domingo, 2 de diciembre de 2018

Coclusión

Conclusión



Para concluir, debemos señalar que, durante la época colonial bajo el dominio de España, la filosofía de la educación (aquella rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los fines de la educación) era de carácter religiosa, pues ya se había señalado que estaba influenciada por la escolástica, que era el sistema filosófico de la Edad Media.


Asimismo, podemos decir que la educación a evolucionado, ya que hoy por fortuna sabemos que esto ya no es así. La educación reclama un giro rotundo de sus métodos y herramientas, pues los alumnos habitan un mundo más dinámica, ágil y con múltiples posibilidades de aprender.  Así pues, el currículo dominicano en este siglo XXI esta basado en competencias, que es el pilar del desarrollo curricular y el incentivo tras el proceso de cambio, el cual  se define como el desarrollo de las capacidades complejas que permiten a los estudiantes pensar y actuar en diversos ámbitos.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

Educación en la época colonial   presentado por:  Anarolys Peña - Danelys Fernández - Maireny Peralta